USO DEL DRON EN LA LOGÍSTICA

El Dron es un robot con la capacidad de volar y que puede ser guiado de manera remota. Sus principales ventajas es la posibilidad de ser usados en áreas de riesgo o a las que se no se puede acceder fácilmente, si no es por el aire.

El uso de Drones para el entretenimiento, la fotografía o la vigilancia ya está bastante extendido, pero ha surgido un nuevo ámbito de uso, el mundo de la logística. Este aparato no tripulado es capaz de transportar mercancías por el aire. Por ejemplo, Amazon y Google, están realizando pruebas de entregas a través del uso de drones con control remoto de larga distancia. Algunas otras empresas también están trabajando en este sentido intentando crear rutas comerciales de entrega, algo que todavía se encuentra en una fase inicial.

Retos de futuro para el uso de los drones en logística

El coste. Es necesaria la reducción del precio de esta tecnología antes de que se convierta en un medio logístico más importante.

La legislación. Aún se encuentra en una fase temprana de desarrollo. En España por el momento, el Ministerio de Fomento ya ha anunciado una regulación temporal del uso comercial de los drones.

La seguridad. El hecho de que haya drones haciendo el trabajo de reparto debe tener un sistema de seguridad que evite accidentes entre la población.

Rutas aéreas. Aún se deben delimitar vías de circulación que garanticen un funcionamiento ordenado y eficiente.

Sin duda, los drones aplicados a la logística pueden llegar a aumentar la efectividad de las entregas de manera muy considerable y la reducción del tráfico rodado. Sin embargo, por el momento no se espera que su uso sea masivo ni que lleguen en un corto o mediano plazo.

¡Nos leemos en el siguiente post!