11 Jun Desafíos de la internacionalización de la empresa y el operador de transporte
El transporte internacional es parte de la columna vertebral no solo de la logística, sino de nuestra economía, pero ¿Cuáles son estos desafíos para las empresas y el operador de transporte en el mercado internacional?
Reducir la cadena de suministro
Las cadenas de suministro más largas se traducen en más empresas que intervienen en el producto final; es decir, mayor probabilidad de que algo pueda salir mal. Hay que vigilar que la trazabilidad del producto sea la mínima para no entorpecer la cadena de suministro.
Compromiso social y ético
Las empresas tenemos que ser conscientes del papel que jugamos en la sociedad y el entorno en el que operamos, por este motivo, debemos de cumplir tanto internamente como a nuestros colaboradores un compromiso de Responsabilidad Social Corporativa. Esto puede resultar relativamente sencillo cuando estamos cerca, a medida que se alejan de nosotros -y especialmente dentro de algunos países- aumenta el riesgo de encontrarnos con proveedores que no se ajusten a los estándares éticos y laborales que se desea.
La internacionalización como necesidad
En ocasiones para nuestros clientes, la internacionalización es una necesidad. Bien sea por la necesidad de seguir creciendo o porque el mercado interno del sector para el que se trabaja está parado, nuestros clientes se ven obligados a embarcarse en la aventura de la internacionalización. Un paso que no es fácil y donde sabemos que el operador de transporte debe ser un operador de soluciones.
Estrategia según la legislación de cada país
La legislación no solo va a influir en la ejecución de nuestra logística, sino que puede llegar a influir en el diseño mismo de la cadena de suministro. Por este motivo, hay que estudiar junto con el operador de transporte la viabilidad de la internacionalización, ya que quizás en algunas ocasiones, es más rentable rediseñar la estrategia.
Trazabilidad de los procesos
La trazabilidad es clave, sobre todo, si los trayectos son muy largos, ya que una mala trazabilidad puede suponer una incidencia de varios días o semanas. El problema nace de que la distancia también amplifica la dificultad de conseguir una buena trazabilidad. Se hace necesario conseguir que todos los actores de la cadena sean tecnológicamente capaces de mantener esa trazabilidad.
Mantener la calidad
Dar el salto a otro país a costa de hacerlo con un peor producto/servicio hará muy posible que la aventura fracase y, además, perjudicará a la imagen de la marca en los terrenos en los que ya estamos consolidados. Por este motivo, en nuestro grupo trabajamos con profesionales especializados que le asesorarán sobre un mejor trayecto y operativa de la mercancía.
Ante lo imprevisible: personas
Cuando un cliente viene a nosotros por necesidades de internacionalizarse nuestro objetivo es ofrecerle la mejor solución de transporte y logística, pero además garantizar la personalización de lo imprevisible, y ¿qué quiere decir esto? Que ponemos a su disposición a un profesional único por cliente, el cual le atenderá en cada imprevisto con una solución a su medida.
Conocer a cada cliente nos permite ofrecer soluciones personalizadas. Puedes consultar nuestros servicios en www.grupopantoja.com en la pestaña servicios.
Nos leemos en el siguiente post…