
04 May 10 claves en la conducción eficiente
La manera en que se conduce puede ayudar a mejorar el rendimiento, reducir el gasto energético y reducir las emisiones de CO2. Por ello, os traemos 10 claves en la conducción eficiente recomendadas por la DGT.
Salir sin acelerar
Pisar el acelerador al arrancar consume carburante de manera innecesaria. La electrónica del vehículo se encarga de regular las condiciones del encendido.
Usar la 1ª solo para salir
Utilizar la 1ª para iniciar la marcha intentado no abusar del acelerador. Tras 2 segundos o 5-6 metros recorridos, cambiar a 2ª marcha.
Anticipar el cambio
Acelerar de forma progresiva sin pisar el pedal a fondo. En vehículos propulsados por gasolina se recomienda iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar el motor, mientras que en los motores de diésel se deben esperar unos segundos antes de iniciar la marcha.
Marchas largas
Utilizar marchas largas a bajas revoluciones el mayor tiempo posible, manteniendo siempre el control sobre el coche. De esta forma, se consume menos combustible.
Velocidad constante
Conducir de forma eficiente implica conducir a una velocidad uniforme, evitando acelerar y frenar de forma innecesaria para desperdiciar menos energía y combustible.
Anticipar y prevenir
Mantener la distancia de seguridad para poder anticiparse en caso de imprevistos, así como ampliar al máximo nuestro campo visual dentro de la vía.
Usar el freno motor
En deceleraciones, levantar el pie del acelerador y dejar rodar el vehículo con la marcha engranada, de forma que el motor actúe como freno y no se consuma combustible.
Neumáticos
Comprobar la correcta presión de los neumáticos para evitar el derroche de combustible. La falta de presión provoca que el vehículo ofrezca más resistencia a la rodadura, por lo que el motor debe ejercer más potencia para mover el vehículo.
Pendientes
En subidas, procurar retrasar la reducción de marchas y acelerar ligeramente para lograr una conducción eficiente. Por el contrario, en bajadas conviene circular en marchas largas y rodar por inercia con precaución. Nunca bajar la pendiente con el coche en punto muerto ya que aumenta el consumo y es muy peligroso.
Ventanillas
Conducir con las ventanillas bajadas provoca una mayor oposición al movimiento del vehículo, por lo que conviene utilizar los dispositivos de aireación para ventilar el vehículo.
Una vez conocidas las 10 claves en la conducción eficiente, toca ponerlas en práctica y contribuir a la reducción de las emisiones de CO2.