11 Nov Patrocinamos la ruta de Arte Contemporáneo en Sevilla
Desde el jueves 27 al domingo 30 de octubre de 2016 se ha celebrado en Sevilla el Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo ARTS/ArtSevilla 2016, y PANTOJA Grupo Logístico no ha querido mantenerse al margen. La ruta, llamada “The Guest – PANTOJA Grupo Logístico”, hace un recorrido por las distintas salas expositivas que se han abierto para el evento y en las que se han distribuido las diferentes actividades.
El jueves 27 a las 13:15 del mediodía se inició la ruta con una conferencia en la Sala Santa Inés (principal espacio expositivo), con la exposición Encuentro, que reúne los trabajos presentados por las universidades participantes. En la inauguración han participado la directora de ARTS Sevilla, Eva Morales; el director del ICAS, Francisco Cerrejón, decano de la Facultad de Bellas Artes; la coordinadora de exposiciones de la Facultad, Marisa Vadillo; representantes de la Universidad Loyola Andalucía y representantes de la Consejería de Cultura.
Entre los espacios de exposición se ha contado con el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), exposiciones y actividades formativas en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, salas formativas en el Espaci o Turina y la Fundación Valentín de Madariaga y la conferencia inaugural de las “Jornadas Culturales sobre Creación y Restauración de la Obra de Arte” en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), más una veintena de galerías de la ciudad.
El encuentro permite hacer internacional el arte emergente que surge en las distintas instituciones académicas gracias a los artistas que salen de ellas. Para ello se intenta crear un vínculo en el ámbito empresarial y académico que permita lanzar sus carreras y crear cultura y conciencia por el arte.
La clausura se realizó el domingo 30 de octubre a las 19:00 horas. La edición anterior se cerró con 200 participantes y un registro aproximado de 7000 visitas, según pronóstico, en esta edición se ha duplicado esa cifra, aunque estamos a la espera de los datos oficiales.