PANTOJA Frío a fondo. Te lo contamos todo

El transporte refrigerado consiste en eliminar cualquier aumento de calor y mantener estable la temperatura de producto que transporte en su interior. Los sistemas de refrigeración son mecanismos que hacen uso de la termodinámica, para poder trasladar el calor de un cuerpo hacía a otro.


Los camiones refrigerados (vehículos isotermos) son unidades de frío. Estas unidades son un equipo que permite controlar la temperatura del contenedor. Cuando se habla de un vehículo isotermo nos referimos a un medio de transporte que cuenta con revestimientos aislantes en las paredes, el techo, el suelo y las puertas. Con ésto se evita que el calor del exterior entre a la unidad de frío. Gracias a su dispositivo de frío individual, permite bajar la temperatura del interior, aunque el exterior registre temperaturas de 30ºC de media.

 

¿Cómo funciona el transporte refrigerado?

Para que los vehículos, destinados al transporte refrigerado, puedan mantener las temperaturas adecuadas deben contar con unidades de transporte totalmente aisladas. Los componentes que permiten la refrigeración son el compresor, el condensador y el evaporador. En todo caso, el equipo de refrigeración que se use debe ser capaz de trabajar, de manera eficiente, con temperaturas exteriores que van desde los -40°C hasta los 55°C. Para mantener la temperatura se usan ventiladores de baja capacidad que hacen circular el aire para conservar un ambiente estable.

Las características específicas de nuestros camiones, marcan la diferencia:

  • El interior es hermético, fabricado con materiales resistentes a la corrosión, es decir, impermeables.
  • Las superficies permiten la circulación de aire, para ello no dejamos la mercancía en contacto con el suelo, sino en recipientes determinados.
  • No existe comunicación entre la unidad de carga y la cabina del conductor.

 

Consejos para conseguir un transporte óptimo

Para este tipo de transporte es muy importante conocer las características de la mercancía que necesita refrigeración. De esta forma, podemos evitar problemas técnicos (por posibles fallos en las unidades de frío), además de económicos (debido a la pérdida de la carga). Por estos motivos, pre-enfriar el contenedor (eliminando el posible aire caliente), mantener el controlador de frío acorde a las necesidades de la carga, así como, comprobar el estado de empaquetamiento de la mercancía, es de vital importancia en estos tipos de transportes. Del mismo modo, cargar de forma rápida y eficiente, además de tener las puertas abiertas el menor tiempo posible también son aspectos a tener en cuenta.

 

Flota disponible para el transporte refrigerado

Para el transporte de la mercancía que así lo requiera, nuestra flota refrigerada cuenta con la última tecnología para asegurar su correcta entrega en las mejores condiciones.

Además del servicio habitual de seguimiento de la carga, por el que podrá conocer la localización de su mercancía en todo momento, este tipo de remolque cuenta con un sistema de alarma que garantiza que la temperatura se mantiene constante.

 

PANTOJA Frío te da la tranquilidad de que su mercancía llegará en óptimas condiciones

 

¡Nos leemos en el siguiente post!