Hablemos de orden: El Método FIFO

A la hora de organizar y gestionar un almacén nos encontramos con que el orden debe ser nuestro principal aliado pues se debe llevar un registro que nos permita saber qué es lo que contiene nuestro almacén, para saber así lo que se necesita en cada momento. En este caso vamos a hablar del método FIFO, un procedimiento que puede ayudarnos a solucionar cualquier necesidad para realizar valoraciones de inventario de los almacenes.

 

¿QUÉ ES EL MÉTODO FIFO?

Para saber cómo se valora un almacén, éste es uno de los procedimientos de gestión logística más utilizados a la hora de manipular productos que no puedan almacenarse durante largos períodos de tiempo, a fin de evitar el mayor número de pérdidas posibles. Las siglas del método FIFO se corresponden con el concepto inglés “First In First Out”, es decir, “Primero en Entrar Primero en Salir; por tanto, todo aquello que entre en primer lugar en el almacén deberá ser lo primero que salga de él.

CÓMO APLICAR EL MÉTODO FIFO

En primer lugar, debemos responder a una pregunta: ¿qué valor tiene mi mercancía? Para dar respuesta a esta cuestión será necesario conocer una serie de aspectos técnicos tales como:

  • Unidades vendidas y adquiridas.
  • Fecha en la que los productos han sido adquiridos.
  • Precio de adquisición de cada unidad.

Una vez tengamos claros todos estos parámetros, elaboramos una tabla resumen que nos ayudará a organizar los datos en diferentes columnas según la fecha, las unidades, y el valor que tenga la mercancía; e iremos rellenando según las entradas, las salidas y las existencias del almacén. El procedimiento es sencillo, cada vez que haya una entrada se anotará en la columna de cantidad las unidades adquiridas, y el precio de cada una de ellas; de esta manera obtendremos el valor de la mercancía. De la misma manera, cada vez que se efectúe una salida se irá descontando de la partida más antigua.

En definitiva, el orden una vez más es la clave del éxito en cualquier situación. En Pantoja Grupo Logístico trabajamos cada día para crecer siempre teniendo como prioridad la constancia y el orden. Y tú, ¿te sumas a la ley del orden?

¡Nos leemos en el siguiente post!