La sostenibilidad, nuestro compromiso con el futuro de nuestro entorno social y medioambiental

Nuestro negocio tiene una visión de calidad fundamentado en 4 pilares básicos: integridad, excelencia, trabajo en equipo y responsabilidad.

En PANTOJA Grupo Logístico sabemos que nuestra actividad tiene un gran impacto en los entornos sociales y medioambientales. Por ello, trabajamos cada día para realizar un buen trabajo y seguir siendo una empresa con una conducta ética intachable. Esta es una condición clave para nuestro desarrollo futuro para mantener nuestro posicionamiento de buenos ciudadanos con ejecución de prácticas y políticas relativas a Medio Ambiente, Salud y Seguridad en el Trabajo.

En los últimos años hemos desarrollado y constatado un compromiso con nuestro entorno. Hemos llevado a cabo una nueva publicación de nuestra política PantojaMASS.

¿Qué es PantojaMASS? Es un compromiso renovado con el cual contratamos más recursos experimentados y creamos un conjunto común de principios, valores y programas de Medio Ambiente, Salud y Seguridad en toda la compañía. Para llevarla a cabo realizamos auditorías internas periódicas plasmando estos resultados en el informe anual para ir superándonos año tras año.

Desde 2004 la compañía está dividida en Servicios de Transporte, Líquidos y Distribución y Almacenaje. Este hecho nos refuerza como un grupo económico sólido, con una cultura de empresa común y estrategias operativas adaptadas a cada cliente en cada una de nuestras divisiones. Somos una compañía certificada según las normas ISO 9001 y 14001 (la norma ambiental reconocida internacionalmente) y OSHAS 18001.

Con nuestra certificación ISO 9001 y 14001 así como, OSHAS 18001 nos comprometemos a tomar estas normas como base para difundir la excelencia en materias de Medio Ambiente, Salud y Seguridad en el Trabajo.

 

 

Todo esto lo llevamos a cabo porque queremos que la sostenibilidad del entorno sea un compromiso, ahora y en el futuro.

“Se llama desarrollo sostenible al que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones”.

Nuestro sector no es ajeno a las connotaciones perjudiciales para el medioambiente, pero INTENTA MINIMIZAR SUS EFECTOS en toda su cadena de operaciones –desde su gestión administrativa pasando por el almacenaje, el transporte, hasta su entrega final (y/o montaje) en el domicilio del cliente.

Ciudadanos, trabajadores, empresas o instituciones no podemos mirar hacia otro lado frente a los efectos del cambio climático que poco a poco se están produciendo. Os adjuntamos un vídeo muy interesante sobre los cambios que se prevén para el futuro.

vídeo sostenibilidad

Nosotros queremos contribuir a retrasar los efectos del cambio climático. Por ello hemos marcado unos objetivos claros en nuestro informe de sostenibilidad.

  1. Informar sobre nuestro desempeño medioambiental y social.
  2. Concienciar a nuestros colaboradores sobre temas de sostenibilidad.
  3. Promover la búsqueda y adopción de buenas maneras: impulsar acciones a nivel particular y de grupo encaminadas a encontrar soluciones que nos ayuden a minimizar los efectos que tiene nuestra actividad sobre el medioambiente.
  4. Lograr mejoras que aporten valor a nuestra actividad. Un buen desempeño dentro de una política de mejora continua, no solo ayuda a disminuir los efectos nocivos de nuestra actividad, sino también sirve para reducir costes (ahorro de papel, gasoil, electricidad…)

Aquí podéis tener acceso a nuestro informe de sostenibilidad: INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2015

Este es un punto de partida que queremos perpetuar en el tiempo. En los próximos post os explicaremos algunas de las medidas que llevamos a cabo para cumplir nuestro informe de sostenibilidad así como los rendimientos que se consiguen con una buena praxis en materias de medioambiente, salud y seguridad en el trabajo.

Esperamos vuestros comentarios o sugerencias.

¡Nos leemos en el próximo post!