GNL el combustible que cuida del medio ambiente

La sociedad cada vez está más concienciada sobre el cuidado del planeta, filosofía que está siendo contagiada a miles de empresas, y gracias a ello están adoptando políticas de respeto hacia el medioambiente.

En este contexto, el gas natural licuado se posiciona como una de las alternativas más acertadas para reducir las emisiones contaminantes en el transporte. Pero ¿qué es el GNL y cuáles son sus ventajas frente al gas natural? Te lo explicaremos a continuación.

¿QUÉ ES EL GNL?

El gas natural licuado se descubrió en la década de los 60, pero es ahora cuando se ha puesto de moda. El GNL resulta tras enfriar el gas natural a -161 grados, produciéndose un cambio de estado de gaseoso a líquido (apariencia similar al agua). Al ser un combustible alternativo, puede aplicarse a cualquier tipo de transporte.

VENTAJAS DEL GNL

Son muchas las ventajas del GNL frente al GN, algunas de ellas son las siguientes:

[unordered_list style=»circle» animate=»no»]

  • Es incoloro e inodoro.
  • No es tóxico ni corrosivo por lo que no dificulta el transporte en este aspecto.
  • Al ser un producto licuado, ocupa poco volumen.
  • Garantiza un suministro eficiente de energía.
  • No precisa estar cerca de la red de suministro.
  • Es un combustible menos peligroso que el resto, pues aunque no es una energía renovable, es más limpia y segura que las sustancias habituales.
  • Su coste es menor que el del gasóleo, el propano y el fuel.
  • Su uso reduce las emisiones de CO2, emitiendo por tanto menor cantidad de gases que crean el efecto invernadero.

[/unordered_list]

En PANTOJA Grupo Logístico, estamos atentos ante estas innovaciones que se van incorporando al sector y que pueden mejorar el servicio que prestamos. El sector del transporte por carretera se está sumando al desarrollo de nuevas tecnologías que mejoran la calidad de su producto/servicio, al mismo tiempo que velan por la vida de la sociedad.

 

¡Nos leemos en el siguiente post!