26 Oct La estrategia omnicanal
En la actualidad nos encontramos con multiplicidad de canales para comunicarse con los clientes, ya sea de forma personal o virtual. Ante esta variedad nos vemos obligados a seleccionar cuáles son los canales que mejor se adaptan a nuestro modelo de negocio; sin embargo, en este post hablaremos de la omnicanalidad, un concepto que se está poniendo de moda entre las empresas más ambiciosas.
¿CÓMO ES EL CONSUMIDOR OMNICANAL?
Se conoce con esta denominación al consumidor que previamente a la adquisición de un bien o servicio, desempeña una labor de búsqueda – tanto online como offline – de la empresa que ofrece dicho producto o servicio, así como de la competencia. Por tanto, para poder llegar a este cliente se recomienda seguir una estrategia omnicanal.
¿QUÉ ES LA VENTA OMNICANAL?
Esta estrategia consiste en aprovechar los canales que se hayan seleccionado para proporcionar al cliente la mejor experiencia posible y fidelizarlos. Supone pues una retroalimentación entre todos los canales existentes para obtener sinergias entre ellos. Algunos aspectos clave que debes tener en cuenta si decides implementar esta estrategia son:
- Tu empresa. En primer lugar, debes dar respuesta a preguntas como ¿quién soy? ¿qué puedo ofrecer? ¿cuál es mi posición en el mercado? ¿a quién me dirijo? De esta manera sabrás qué y cómo vas a comunicarte con tu cliente.
- Coherencia. La estrategia omnicanal podría resumirse en una sola palabra: uniformidad. Mostrar una imagen de negocio coherente en cada uno de los canales empleados, no solo demostrará profesionalidad sino que al mismo tiempo, transmitiremos más confianza al consumidor.
- Sinergias. Como sabemos, cada canal es distinto y por tanto, no debemos caer en el error de utilizar todos y cada uno de ellos; sino más bien seleccionar los que se adapten mejor a nuestro negocio y adaptar la información a cada uno de ellos. Una vez tengamos claro cuáles serán nuestras vías de conexión online con el cliente, debemos seguir un estilo que defina la línea de comunicación de nuestra empresa. De esta manera, el consumidor podrá establecer conexiones entre la información ofrecida.
[/unordered_list]
En PANTOJA Grupo Logístico desarrollamos un estilo de comunicación online que se basa en la integración de redes sociales como Facebook o Twitter; y profesionales como LinkedIn, a través de las cuales interactuamos con el cliente, y damos nos damos a conocer. Además, contamos con una página web y un blog en el que nos puedes conocer un poco más y que te invitamos visitar.