CONDUCCIÓN EN VERANO. PREVENCIÓN Y PRUDENCIA (I)

Comienza el último tramo de las vacaciones de verano. La amplia y dilatada trayectoria en transporte por carretera de PANTOJA Grupo Logístico hace que queramos compartir cierto tipo de consejos. La época estival suele presentar condiciones dispares a otras épocas del año respecto a la circulación por carretera.

En estas fechas, el sol y la escasez de precipitaciones hacen que las circunstancias para la conducción sean benévolas. No obstante, se dan condiciones que hacen que las dificultades aparezcan por otros medios: incremento del número de desplazamientos, mayor intensidad de la circulación, mayor número de viajes de largo recorrido, mayor tendencia a la conducción nocturna…

Desde Pantoja Grupo Logístico apoyamos dos reglas que la Dirección General de Tráfico (DGT) considera básicas e imprescindibles y que debemos cumplir para ejercer una conducción responsable: PREVENCIÓN Y PRUDENCIA. En el post de hoy abordaremos con rigor la primera cuestión: PREVENCIÓN. Antes de realizar cualquier tipo de viaje hay que equiparse en consecuencia y tomar una serie de medidas con vistas a evitar cualquier incidencia previsible en carretera. Concretamente son tres las cuestiones a examinar:

  1. Poner el vehículo a punto por medio de una revisión.
  • Revisar el buen estado mecánico y especialmente comprobar los frenos.
  • Comprobar las escobillas y funcionamiento del limpiaparabrisas y luneta térmica.
  • Comprobar el alumbrado del vehículo, antiniebla y sus reglajes.
  • Niveles de líquido de frenos y aceite, líquido del limpiaparabrisas.
  • Limpiar el vehículo, cristales, faros, antiniebla, pilotos, retrovisores y reflexivos para ver y ser vistos.
  • Comprobar la presión, dibujo y ranuras (mínimo 1,6 mm) de los neumáticos para asegurar una buena adherencia a la carretera y evitar el deslizamiento.
  • Llevar los recambios imprescindibles como son:
    • Rueda de repuesto a su presión necesaria y herramientas para su instalación.
    • Chaleco reflectante debidamente homologado.
    • Dos triángulos homologados de señalización de peligro.

 

  1. Planificar el viaje.
  • Consultar en el Servicio de Información de Tráfico:
    • Internet: dgt.es
    • Teléfono: 011
    • Redes sociales:
    • Aplicación COMOBITY (gratuita), para ayudar a una movilidad más segura para todos los usuarios de la carretera con especial atención a los más vulnerables (ciclistas y peatones).
    • Y solicite información sobre el estado de la circulación en las carreteras que vaya a utilizar, así como posibles itinerarios alternativos en caso de condiciones meteorológicas adversas.
    • Programar el viaje a fin de distribuir las paradas y tiempos de descanso, así como prever las dificultades del recorrido y el posible alargamiento del tiempo de trayecto.

 

  1. Preparar el viaje.
  • Antes de iniciar el viaje descansar suficientemente, evitar ingerir alcohol y medicamentos incompatibles con la conducción.
  • Evaluar la carga a transportar de forma equilibrada repartiendo los pesos, evitando sobrecarga y el llevar baca.
  • Transportar como máximo el número de personas para el que esté autorizado el vehículo, todas ellas emplazadas y acondicionadas en el lugar destinado a ello.

 

Si te ha gustado esta información esperamos tus comentarios. En siguientes post abordaremos otra cuestión clave y que en PANTOJA Grupo Logístico tratamos de cumplir estrictamente: PRUDENCIA. ¡Nos leemos en el siguiente post!