10 Dic Asfalto que avisa de la llegada de los coches eléctricos
Si bien es cierto que la tecnología ha mejorado muchos aspectos de nuestras vidas, también existen inconvenientes asociados a esas ventajas que nos proporcionan. En la industria del automóvil, una de las novedades cada vez más extendidas y demandadas son los coches eléctricos. Este sector está empezando a quitarle protagonismo al de los coches de combustible tradicionales. Algunas de las razones son:
- Cero emisiones de gases contaminantes.
- Menor riesgo de que se produzcan averías mecánicas.
- Ahorro en combustible pues su consumo es nulo.
- Conducción más cómoda y que aporta más seguridad.
[/unordered_list]
Sin embargo, esta última ventaja supone al mismo tiempo un inconveniente pues el riesgo de que se produzcan accidentes es mayor con este tipo de vehículos. La razón reside en que al se el motor eléctrico, no se emite sonido alguno que pueda alertar a los viandantes de que un automóvil se aproxima.
UN PROYECTO ESPAÑOL: FONOSEGURO
Por ello, al convertirse esto en un factor potencial de riesgo, la empresa alicantina CHM ha lanzado un proyecto “Fonoseguro” que podría solucionar este inconveniente: el asfalto acústico. De esta manera, el roce de los neumáticos de aquellos vehículos eléctricos emitirían un sonido característico que permitiría identificarlos. Por otro lado, con este tipo de asfalto no se perdería la eficiencia de los neumáticos, pues esta es una de las claves para no perder autonomía.
El proyecto implica a diversos departamentos de la Universidad de Alicante y de la Asociación empresarial Centro Tecnológico de la Construcción Región de Murcia, conocedores de los procedimientos adecuados para conseguir el resultado que se persigue. Además, está financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
¡Nos leemos en el siguiente post!