Adblue

Cada vez son más las medidas que se adoptan para contaminar lo menos posible el medio ambiente; y el sector del transporte es uno de los más implicados en este aspecto. En este post nos hablaremos de una innovación más para el mercado de la automoción: Adblue.

¿QUÉ ES EL ADBLUE?

Como sabemos, los motores diésel tienden a generar una menor cantidad de gases contaminantes; sin embargo, emiten óxido de nitrógeno (NOx) y benzopirenos que son dos sustancias muy peligrosas. La primera de estas emisiones precisa de una reacción química que transforme el NOx en otros gases inocuos. La solución más viable que se ha encontrado por el momento, es el empleo de Adblue que se trata de un innovador compuesto elaborado mediante disolución urea, utilizado únicamente en vehículos diésel con el fin de reducir la contaminación producida por la combustión del motor.

Algunas de las características de este líquido son:

  • Compuesto por un 32.5% de urea.
  • No contamina
  • Incoloro e inodoro
  • No inflamable
  • No tóxico

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA

  1. Es relevante saber que se debe repostar antes de agotar el depósito.
  2. Es corrosivo por lo que se debe prestar atención a la hora de utilizarlo.
  3. Adblue tiene caducidad, sus propiedades son efectivas durante un año aproximadamente.
  4. Adblue no puede estar expuesto a temperaturas inferiores a -11 grados.
  5. Se debe seguir la normativa de los estándares de calidad DIN 70070 o ISO 22241.

En PANTOJA Grupo Logístico, nos interesamos por las novedades que van surgiendo en el sector del transporte y cada día trabajamos para ir creciendo poco a poco y siempre respetando el medio ambiente.

¡Nos leemos en el siguiente post!