5 ventajas de los vehículos a gas para las empresas

En 2007 el Gobierno liberaliza el suministro de gas para automóviles en las gasolineras, desde este momento se comienza a imponer como alternativa a la gasolina. El gas tiene la propiedad de emitir menos partículas contaminantes a la atmósfera, además de reducir aproximadamente un 13% el consumo con respecto a la gasolina.

PANTOJA Grupo Logístico apuesta por un futuro más sostenible, por ello escoge Gas Natural para el transporte de su mercancía. El Grupo ha decidido tomar una nueva línea estratégica para mejorar la calidad de nuestro servicio. En el transporte, distribución y montaje de mercancías hemos querido apostar más fuerte por el cuidado del medio ambiente. por ello se han incorporado furgones de gas natural de la marca Iveco, uno de los fabricantes de vehículos comerciales e industriales que ofrece una gama completa a Gas Natural comprimido.

En estos momentos disponemos de 12 vehículos circulando en Barcelona, Sevilla y Murcia. Con ellos conseguimos no generar un impacto negativo en el entorno y mejorar nuestra competitividad innovando en materiales que mejoran la calidad del servicio.

El vehículo de gas tiene multitud ventajas:

    1. Se contribuye a la reducción de la contaminación en grandes ciudades: Madrid y Barcelona. En un año se prevé que sólo puedan circular por las grandes ciudades vehículos eléctricos o a gas.

 

    1. Ventajas medioambientales frente a la gasolina Reducción del 68% de las emisiones de NOx Reducción del 15% de las emisiones de CO2

 

    1. Ventajas medioambientales frente al gasóleo o biodiésel Reducción del 99% de las emisiones de partículasReducción del 96% de las emisiones de NOxReducción del 50% del nivel de ruidoReducción del 10% de las emisiones de CO2

 

    1. Mantenimiento más económico: Los vehículos que se mueven con gas de automoción duplican la duración del motor debido al menor desgaste de los cilindros y segmentos del motor. El gas es más limpio, deja menos depósitos carbonosos en la combustión y permite que el aceite del motor se mantenga limpio durante más tiempo.

 

    1. Alto nivel de seguridad: El gas para vehículos cumple con toda la normativa que se exige al resto de carburantes. El Real Automóvil Club de España (RACE) junto a otros clubes europeos diseñó y llevó a cabo unas pruebas de choque e incendio con el fin de comprobar la seguridad de un vehículo de gas y la prueba demostró un alto nivel de seguridad. El depósito, los soportes y el sistema de tubos de alimentación resistieron intactos.

 

Actualmente España es uno de los países con expectativas de crecimiento en el mercado del gas para vehículos. Según cifras de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES), del Ministerio de Industria, se está registrando un crecimiento anual de la demanda por encima del 13%. Un crecimiento que se puede considerar muy modesto en comparación con el los datos actuales del mercado del automóvil.

Europa cuenta con unos diez millones de vehículos propulsados con gas y con una red de abastecimiento que supera los 30.000 puntos, con Francia, Alemania e Italia en cabeza. La Asociación de Operadores de Gas Licuado de Petróleo (AOLGP) estima que el número de vehículos que usen este combustible aumentará a 200.000 en el año 2017, y PANTOJA Grupo Logístico quiere formar parte de ello.

En nuestro Grupo ya estamos obteniendo grandes resultados con esta nueva inversión, y tú ¿Aún no estás seguro de sus ventajas? Si es así, puedes ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de cómo está mejorando la calidad en nuestro servicio.

Si te ha gustado esta información esperamos tus comentarios, ¡Nos leemos en el siguiente post!